La hora del 155: Techo de gasto y elección entre el actual modelo territorial del Estado o el Estado de bienestar

Jul 25

La hora del 155: Techo de gasto y elección entre el actual modelo territorial del Estado o el Estado de bienestar

Artículo 155 de la Constitución Española de 1978 1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por...

sigue leyendo

Miénteme

Jun 22

Miénteme

El Tribunal Constitucional ha rematado la jugada iniciada con la legalización de Bildu y ha revocado la sentencia del Tribunal Supremo que dio por probado que Sortu es un partido político creado por ETA y al servicio de su estrategia. Cuando ETA quiso entrar en las instituciones con el nombre de Sortu, el Tribunal Supremo recabó -y obtuvo- pruebas de su...

sigue leyendo

Camino de Ítaca

May 19

Camino de Ítaca

Quiero compartir con vosotros mi reflexión sobre lo que supone para la democracia y para UPyD el acuerdo de legislatura que hemos suscrito con la FSA para dotar a Asturias de un gobierno sólido y fiable. Empezaré por decir que estamos muy orgullosos de la madurez demostrada por nuestro partido en Asturias y del liderazgo político ejercido por Nacho Prendes en...

sigue leyendo

Cosecha roja

May 09

Cosecha roja

Dashiell Hammett lo utilizó para dar título a su conocidísima primera novela, pero este podría ser el título perfecto para un relato que recogiera la historia de hampones y víctimas, de cobardes y traidores, que han jalonado nuestra vida y la dramática realidad de el País Vasco. Me dirán ustedes que las semejanzas y diferencias entre la trama novelesca y la...

sigue leyendo

Alguien lo dijo antes

May 03

Alguien lo dijo antes

Un conocido mío, cinéfilo empedernido, suele interrogarse cada vez que vuelve a ver “El Padrino” sobre la necesidad de seguir haciendo cine una vez que está hecha esa película. Eso siento yo cuando leo algunos artículos sobre el totalitarismo en general o sobre ETA en particular: que todo está ya dicho y solo cabe repetirlo. La historia de las víctimas no...

sigue leyendo

He abierto otra carpeta sobre ETA

Abr 30

He abierto otra carpeta sobre ETA

En la época en que Zapatero rompió el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo e inició la negociación política con ETA, abrí una carpeta en la que iba guardando todo lo que aparecía sobre la cuestión. En esa carpeta están los artículos que yo misma escribía; artículos de Santiago González, Florencio Domínguez, Rogelio Alonso; algún artículo...

sigue leyendo

Sin perdón

Abr 27

Sin perdón

Artículo publicado en El Mundo 27 abril 2012 “ No, no he perdonado a ninguno de los culpables, ni estoy dispuesto ahora ni nunca a perdonar a ninguno, a menos que haya demostrado (en los hechos: no de palabra, y no demasiado tarde) haber cobrado conciencia de las culpas y los errores del fascismo […], y que esté decidido a condenarlo, a erradicarlo de su...

sigue leyendo

El esperpento o los idus de abril

Abr 15

El esperpento o los idus de abril

“Hecho grotesco o desatinado” es la primera acepción que da al término “esperpento” el diccionario de la Real Academia Española. Lo de los idus no hace falta que lo explique. Viene esto a cuento de la noticia conocida ayer y de la que era protagonista el Rey de España, nuestro Jefe del Estado. La prudencia me aconsejó callar cuando supe que su majestad...

sigue leyendo